Zarauz (en euskera y oficialmente Zarautz) es una villa turística situada en el centro de la costa de la provincia y territorio histórico de Guipúzcoa, en el País Vasco (España). Limita al este y al sur con Aya y al oeste con Guetaria. Posee cuatro exclaves que limitan con los anteriores municipios: Alkortiaga, Elkano, Sola y Arbestain. Este último limita también con Aizarnazábal. En 2011 (INE) tenía 22.697 habitantes, pero en la época estival alcanza frecuentemente los 35.000. Se encuentra a unos 15 km. de la capital provincial, San Sebastián y forma parte de su área metropolitana.
La playa de Zarauz es la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico; por esta razón es conocida con el sobrenombre de «La Reina de las Playas». La zona próxima al paseo marítimo destacaba por la presencia de palacetes y viviendas construidas por la alta burguesía durante el siglo XIX, que han sido sustituidas progresivamente por edificios de viviendas de tres a cinco plantas. El Palacio de Narros, situado frente a la gran playa (2,8 km), fue lugar de veraneo de la reina Isabel II, así como de la reina consorte de Bélgica Fabiola de Bélgica.
A pie de playa, colindante con la zona denominada Desertu Txikia («desierto pequeño» en euskera), se encuentra el Hotel Restaurante Karlos Arguiñano. Justamente es éste antiguo palacete junto con la villa familiar restaurada en hotel con encanto, hotel Roca Mollarri y el hotel Zarauz, los tres lugares de mayor solera de la ciudad balnearia que guardan el lustre de otros tiempos. Actualmente, Zarauz, durante el verano, se convierte en la segunda ciudad de Guipúzcoa en número de habitantes tras su capital, San Sebastián.
Comments are closed